
BIOGRAFÍA
Desde que su padre puso una cámara en sus manos, enseñándole los fundamentos de este arte que tanto tiene de ciencia, la fotografía es el eje de la trayectoria artística, profesional, y en definitiva , de la vida, de Gonzalo Ortiz.
Complementa un aprendizaje familiar y autodidacta con formación más reglada en el Instituto DAZA VALDÉS del Centro Superior de Investigaciones Científicas, y en AGFA -GEVAERT.
Su obra incluye géneros muy distintos. Centró sus primeros trabajos en la fotografía de viaje, recogidos en numerosas revistas de las que fue colaborador (Interview, Aventura, Viajar) así como en algunas exposiciones, entre las que destaca la individual Mira Oriente (FNAC, Madrid).
Le siguen otras series: retratos de jazz, nacida de su pasión por este estilo musical, plasmada en publicaciones especializadas (Ritmo, Más Jazz) y en algunas de sus exhibiciones más emblemáticas: Impresión Musical (Universidad Complutense, Madrid), Jazz Fotografía (Sala Salamandra, Hervás), o Grandes Maestros del Jazz en Cabo De Gata (Sala Carmen De Burgos, Rodalquilar).
Con la apertura de su propio estudio, FOTOGRABESA, encuentra el espacio adecuado para desarrollar todo su potencial creativo. Allí nacen sus series más icónicas. Como las colecciones Ciudades en la Niebla y Plano de luz, en las que trabajando distintas técnicas, estudia y desarrolla el tratamiento de la luz , motivo casi obsesivo en la obra de este autor. La doble exposición, Nieblas y Reflejos presentada en el singular espacio cultural la basílica de de San Atilano, , con el patrocinio del Ayuntamiento de Tarazona. Encontramos otras muestras de la evolución de estas series en la coleccion " Entropía: la cara oculta de la luz,
(Galería RA del Rey (Madrid), exposiciones periódicas colectivas Pinacotecas De Bolsillo 20x20.( diciembre de 2023, 2024, 2025)).
Los tremendos tiempos de pandemia vividos, como no podía ser de otra forma, también están presentes en su trayectoria, con su colección Madrid Vacío. Una de estas obras, SOLEDADES, forma parte de la Exposición permanente realizada como homenaje a los sanitarios que trabajaron durante la pandemia (Pabellón de Moneo del Hospital Grogorio Marañón. Madrid).
En sus proyectos más recientes, un Gonzalo Ortiz más abstracto y conceptual que nunca, casi onírico, explora la belleza del paisaje natural de una zona que cada vez siente más su hogar , Almería, reinventándolo y creando nuevos lugares que solo existen en el objetivo de su cámara. Nacen así "Almeriterráneo" Las exhibiciones "Almeriterráneo" (Exposición individual (Castillo-Museo de San Andrés. Ayuntamiento de Carboneras. octubre 2022) y "ALMERÍA MÁGICA", ( Exposición individual (Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial del Ayuntamiento de Almería. Septiembre 2023 ) muestran el fruto de este trabajo.
Su implicación en otras artes visuales (miembro de la Comisión de Calificación Cinematográfica del Ministerio de Cultura), así como por las nueva formas de difusión y comunicación, las redes sociales, le ha permitido llegar a colectivos que raramente visitarían una galería, a través de sus series digitales (Bodegones urbanos, Grafismos..).
Paralelamente a su faceta artística, Gonzalo Ortiz desarrolla una intensa actividad profesional en la fotografía técnica. Desde sus tiempos como director del Departamento de Microfotografía de Defectología en el laboratorio central de RENFE, considera imprescindible dar a su obra el máximo nivel científico. Fruto de este perfeccionamiento continuo es su depurado método de revelado artesanal para impresión fotográfica de grandes formatos, cuya calidad es patente en sus trabajos para el IVAM de Valencia (Exposición de Dis Berlïn), la Exposición Universal de Sevilla (pabellón de Cuba), o el Auditorio Nacional de Música de Madrid (exposición Juan Gyenes).
" ENTROPÍA " es su trabajo más actual . Fruto de sus 2 últimas series Reflejos de lluvia y Reflejos sobre carteles, que desarrolló como evolución natural de los PLanos de Luz. En ellas el autor retoma su búsqueda perpetua: la esencia de la luz, que ahora tiene nombre: Entropía. Y en ella va aún más allá, persiguiendo no solo su presencia, también su fugacidad en las imágenes. Incluso las superficies en las que descubre esas sombras breves no son ya estáticas ni permanentes, sino efímeras y temporales. Reflejos de edificios o anónimos transeúntes se hacen presentes en la superficie de un remanso de agua, para disolverse segundos después. Busca así retratar ese concepto físico--filosófico, la Entropía de la luz, su escurridiza cara oculta, desorden o incertidumbre, como queramos llamarla, y atraparlo para siempre en una fotografía.
FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA (SELECCIÓN)
• EXPOSICIÓN COLECTIVA " FUI SOBRE AGUA EDIFICADA".2025 .Museo de Historia de Madrid (en preparación) .( septiembre 2025. Madrid)
• FINALISTA 5ºCONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID " FUI SOBRE AGUA EDIFICADA".(JUNIO 2025) OBRA PREMIADA: "PLAZA DE CALLAO" (agregada a los fondos del Museo de Historia de Madrid, dentro de la Colección de Fotografía, incluyendo al autor en el “Catálogo de Autoridades” del museo)
• EXPOSICIÓN COLECTIVA "PINACOTECA DE BOLSILLO 20X20 " 2024. Galería Ra del Rey. (Diciembre 2024.Madrid)
• EXPOSICIÓN COLECTIVA "MUSEO DE BOLSILLO 20X20: 100 ARTISTAS" 2023. Galería Ra del Rey. (Diciembre 2023.Madrid)
• EXPOSICIÓN INDIVIDUAL "ALMERÍA MÁGICA". Sala JAIRÁN .Centro de Interpretación patrimonial. Ayuntamiento de Almería. 19 octubre al 5 Noviembre 2023
• ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA DEL LIBRO "ROUND ABOUT TETE" ((Pere Pons García. ED LIBROS DEL KULTRUM. 2023)
• ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA DEL LIBRO "JAZZ EN EL CAFÉ CENTRAL" (Ed carlos Aguilar. ISBN 978-84-945284-6-0). 2023
• EXPOSICIÓN COLECTIVA "PUERTA ABIERTA". Sala Contrabajo. Galería Ra del Rey (febrero 2023. Madrid)
• EXPOSICIÓN COLECTIVA "PINACOTECA DE BOLSILLO 20X20" 2022. Galería Ra del Rey. (Diciembre 2022.Madrid)
• ALMERITERRÁNEO ( exposición individual). Castillo-museo de San Andrés. Ayuntamiento de Carboneras. Andalucía (septiembre 2022)
• "EL MUNDO" REPORTAJE " CAFE CENTRAL CUMPLE 40 AÑOS" (fotografías) (8-8-2022)
https://www.elmundo.es/madrid/2022/08/08/62ef9a4521efa0db418b45fd.html
• EXPOSICIÓN COLECTIVA "PINACOTECA DE BOLSILLO 20X20" Galería Ra del Rey. 5 diciembre-4 enero 2021. Madrid
• MURAL COLECTIVO "HOMENAJE A SANITARIOS. Galería Ra del Rey y Artistas Plásticos sin Fronteras. Obra Permanente. Pabellón Maternal del Hospital Gregorio Marañón. Madrid.2021
• NIEBLA Y REFLEJOS (individual): Espacio Cultural San Atilano, Ayuntamiento de Tarazona (TARAZONAFOTO). TARAZONA. ARAGÓN.
• GRANDES DEL JAZZ EN CABO DE GATA (individual) . Sala Carmen de Burgos. RODALQUILAR. ALMERÍA
• OFICIOS EN INDIA SIGLO XX: La Galería del Mar. (individual) LAS NEGRAS. ALMERÍA.
• LOS PUEBLOS IBERICOS. Universidad Complutense de Madrid. (individual). MADRID
• LA IMPRESIÓN MUSICAL. Exposición itinerante. (individuaL).
o Antiguo Paranifo de la Universidad Complutense . MADRID
o Centro Cultural de La Elipa . MADRID
o Centro Cultural Julio Cortazar . MADRID
• MIRA ORIENTE. FNAC (individual). MADRID
• ORIENTE: Centro Cultural de Tres Cantos (individual). MADRID
• EXPOSICION COLECTIVA DE JAZZ PARA LOS FESTIVALES DE VITORIA Y DONOSTI. ONG FOTOGRAFOS MUNDI.
• GRANDES DEL JAZZ. RETROSPECTIVA. Sala de de exposiciones LA SALAMANDRA. (individual). HERVÁS. CÁCERES
• RETRATOS DE JAZZ: Grupo TRIBAL. (individual). MADRID
• LUGARES A LOS QUE NOS GUSTARÍA REGRESAR. EL VIAJERO COMO TESTIMONIO. (Colectiva). Salón de Turismo B-Travel de la Feria de Barcelona. BARCELONA.
• "LAS ESTRELLAS QUE LANZÓ JESUS HERMIDA" (fotografía reportaje) . Revista TIEMPO (agosto 1991)
AMPLIACIÓN MURAL (SELECCIÓN):
o Carteles murales para el TEATRO LIRICO NACIONAL LA ZARZUELA
o Ampliaciones murales de varias obras de DIS BERLÍN: EXPOSICIÓN EN EL INSTITUTO VALENCIANO DE ARTE MODERNO
o Ampliación fotográfica mural para el PABELLÓN DE CUBA: EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE SEVILLA 1992
o Catálogos para ASOCIACION NACIONAL DE JOYEROS
o Fotografías murales de la EXPOSICIÓN HOMENAJE 50 ANIVERSARIO ORQUESTA NACIONAL: RETRATOS DE GYENES. AUDITORIO NACIONAL DE MADRID
o Ampliaciones murales de la EXPOSICIÓN ARQUITECTURA DEL CEU SAN PABLO DE MADRID
o Ampliaciones murales de las obras de la EXPOSICIÓN RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO DEL MUSEO DEL PRADO: CENTRO DE ARTE DE BADAJOZ
o Ampliaciones murales de las obras de la EXPOSICIÓN PIONEROS DEL CINE MUDO: MELIÉ
o Ampliaciones murales de las obras de la EXPOSICIÓN FUNDACION NAT WEST : FOTOGRAFÍA INGLESA. ORÍGENES: WILLIAM. H. FOX TALBOT
o Ampliaciones murales : EXPOSICIÓN ISABEL MUÑOZ. FITUR.
ACTIVIDAD PROFESIONAL EN OTROS SECTORES:
EN ORGANISMOS OFICIALES:
• MINISTERIO DE CULTURA: miembro de la Comisión de Calificación Cinematográfica.
• MINISTERIO DE LA ARMADA: miembro del Gabinete Fotográfico
• RENFE: director del departamento de Fotografía de Defectología de Materiales.
• UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: COMPLUEMPLEO: responsable del departamento de audiovisuales.
EN SECTOR PRIVADO:
• DOCUMENTALISTA del departamento fotográfico de EDICIONES ZETA
FOTOGRAFÍA Y DISEÑO GRÁFICO para diversa empresas:
o Fundación Caminos De Hierro
o Fundación de Riesgos Laborales
o Grupo EULEN
o Habial.SL
o Advertising Media Marketing and Comunication.
o Agenda Plus: foros de empleo universitarios
o Ergoequip SL

